jueves, 12 de junio de 2008

Reporte Final de trabajo de Evaluación

Se incluye el reporte final del trabajo de evaluación incluyendo introducción, metodología, conclusiones, fuentes consultadas y anexos.

lunes, 9 de junio de 2008

Glosario

Se incluyen algunos términos utilizados en el Módulo de Investigación.

Trabajo Final Taller 2

Se incluye el instrumento de recopilación de información, los resultados y las conclusiones.

Proyecto de investigación

Este es el proyecto de la investigación "La lectura extensiva desde la perspectiva de los alumnos del curso de Comprensión de lectura I del CELE de la UNAM: retos y logros" realizada durante este módulo. La pregunta inicial es conocer cuáles fueron los beneficios de la lectura extensiva desde el punto de vista de los alumnos. Para tal efecto, se diseñó un cuestionario que se aplicó durante el semestre 2008-2 a 10 alumnos del curso Comprensión de textos I de la institución mencionada.

lunes, 10 de marzo de 2008

Reseña de "Desde los tests hasta la evaluación educativa actual. Un siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación en educación"

Quiero comentar que disfruté enormemente la lectura de este texto. Durante mi vida profesional me he encontrado con estos conceptos y diseños en evaluación constantemente. Pero creo que hasta ahora empiezo a entender mejor cómo y en qué momento de la historia se inserta el tipo de evaluación que he llevado a cabo con mis alumnos y en diferentes proyectos de trabajo.

viernes, 29 de febrero de 2008

Semejanzas y diferencias entre investigación y evaluación educativas: análisis de dos textos

Encontré muy interesante esta actividad. Me permitió ir identificando los diferentes elementos de ambos tipos de indagación y sus diferencias. Creo que a partir de esta comparación, fue más claro y evidente la diferencia. El cuadro comparativo que nos proporcionaron fue de gran ayuda para obtener la información relevante para el análisis.

viernes, 22 de febrero de 2008

Para la realización de este trabajo, consulté otras fuentes además de las propuestas en la agenda de trabajo. Encontré especialmente interesante los aspectos éticos de la investigación educativa., como los derechos de los participantes, la obligación del investigador a preservar la integridad del informante y la responsabilidad del investigador cualitativo con la comunidad objeto de estudio. También me ayudó a aclarar conceptos como ética, moral, etc. Un descubrimiento interesante es que según las fuentes consultadas sí hay una alternativa de formación del pensamiento ético. Éste se puede fomentar a través del conocimiento y práctica del razonamiento filosófico.